alelo recesivo

Cuál es la diferencia entre un alelo dominante y un alelo recesivo

✅ Un alelo dominante se expresa en el fenotipo incluso si solo está presente en una copia, mientras que un alelo recesivo necesita dos copias para manifestarse.


La diferencia principal entre un alelo dominante y un alelo recesivo radica en la forma en que estos alelos influyen en la expresión de un rasgo en el organismo. Un alelo dominante es aquel que puede manifestarse en el fenotipo del individuo con solo una copia presente en el genotipo. En contraste, un alelo recesivo requiere dos copias presentes para que su efecto se observe en el fenotipo.

Para comprender mejor esta diferencia, es esencial revisar algunos conceptos básicos de genética. Los organismos diploides, como los humanos, tienen dos copias de cada gen, una heredada de cada progenitor. Los genes pueden presentarse en diferentes versiones o formas, conocidas como alelos. A continuación, se detalla cómo estos alelos interactúan y se expresan:

Alelo Dominante

Un alelo dominante se denota comúnmente con una letra mayúscula (por ejemplo, «A»). Este tipo de alelo puede expresar su rasgo con solo una copia presente en el genotipo. Por ejemplo:

  • Si un individuo tiene los alelos Aa (donde «A» es dominante y «a» es recesivo), el rasgo dominante se manifestará en el fenotipo.
  • Los alelos dominantes son capaces de enmascarar la presencia de un alelo recesivo.

Alelo Recesivo

Un alelo recesivo se representa con una letra minúscula (por ejemplo, «a»). Este tipo de alelo solo se manifestará en el fenotipo si el individuo tiene dos copias del alelo recesivo (por ejemplo, «aa»).

  • En el caso de un genotipo aa, no hay alelo dominante presente para enmascarar el efecto del alelo recesivo.
  • Los alelos recesivos pueden permanecer «ocultos» en el genoma si están presentes junto a un alelo dominante (genotipo «Aa»).

Ejemplos Prácticos

Para ilustrar estos conceptos, consideremos el caso de los guisantes estudiados por Gregor Mendel, el padre de la genética. Mendel observó que el color de las flores en los guisantes podía ser púrpura (dominante) o blanca (recesiva):

  • Si un guisante tiene el genotipo Pp (donde «P» es el alelo dominante y «p» es el alelo recesivo), las flores serán púrpuras.
  • Solo los guisantes con el genotipo pp tendrán flores blancas.

Consejos para Recordar

Para recordar la diferencia entre alelos dominantes y recesivos, considere los siguientes consejos:

  • Un alelo dominante puede «dominar» o enmascarar la presencia de un recesivo.
  • Un alelo recesivo «cede» su expresión a menos que esté presente en ambas copias.

Cómo se expresan los alelos dominantes en el fenotipo

Los alelos dominantes tienen la característica de expresarse en el fenotipo de un organismo incluso si solo hay una copia del alelo presente. Esto significa que, en un par de alelos, basta con que uno de ellos sea dominante para que la característica asociada se manifieste en el individuo.

Ejemplos Concretos

Un ejemplo común de un alelo dominante es el color de los ojos en humanos. El alelo para ojos marrones (B) es dominante sobre el alelo para ojos azules (b). Esto significa que una persona con los alelos Bb o BB tendrá ojos marrones.

Otro ejemplo es el caso de la textura del guisante en las plantas de guisante estudiadas por Gregor Mendel. El alelo para semillas lisas (R) es dominante sobre el alelo para semillas rugosas (r). Por lo tanto, las plantas con los genotipos RR o Rr producirán semillas lisas.

Tabla de Ejemplos de Alelos Dominantes

CarácterAlelo DominanteAlelo Recesivo
Color de ojosMarrón (B)Azul (b)
Textura del guisanteLiso (R)Rugoso (r)
Color de peloNegro (N)Rubio (n)

Caso de Estudio: Enfermedades Genéticas

Las enfermedades genéticas también pueden ser un buen ejemplo de cómo se expresan los alelos dominantes. Una enfermedad como la acondroplasia, un tipo de enanismo, se debe a un alelo dominante. Una persona solo necesita una copia del alelo mutado para desarrollar la enfermedad.

En contraste, enfermedades genéticas como la fibrosis quística requieren dos copias del alelo recesivo para que se manifieste la enfermedad. Este tipo de enfermedades nos muestran la importancia de comprender cómo funcionan los alelos dominantes y recesivos en la genética humana.

Recomendaciones Prácticas

  • Al analizar tu historial familiar, presta atención a los rasgos que se manifiestan de manera consistente en cada generación; estos suelen estar controlados por alelos dominantes.
  • Si estás estudiando genética, utiliza cuadrados de Punnett para predecir la probabilidad de herencia de ciertos rasgos dominantes.
  • Para los criadores de plantas y animales, identificar los alelos dominantes puede ser clave para desarrollar rasgos deseados de manera más eficiente.

Los alelos dominantes juegan un papel crucial en la expresión de características físicas y enfermedades genéticas. Su capacidad de manifestarse con una sola copia los hace particularmente influyentes en la herencia genética.

Ejemplos concretos de alelos recesivos en humanos

Los alelos recesivos son variantes genéticas que se expresan solo cuando un individuo tiene dos copias del mismo, una de cada padre. Estos alelos pueden influir en una variedad de características y condiciones en los seres humanos.

Fibrosis quística

La fibrosis quística es una enfermedad genética causada por la mutación del gen CFTR. Este es un ejemplo clásico de una condición recesiva. Los individuos que tienen una copia del alelo mutado del gen CFTR y una copia normal no manifiestan la enfermedad, pero pueden transmitir el alelo mutado a sus hijos.

  • Los síntomas incluyen problemas respiratorios y digestivos.
  • La prevalencia es de aproximadamente 1 en 2,500 nacimientos en poblaciones caucásicas.
  • El diagnóstico se realiza a través de pruebas genéticas y de sudor.

Anemia falciforme

Otra condición recesiva es la anemia falciforme, causada por la mutación del gen HBB. Las personas con dos copias del alelo mutado presentan glóbulos rojos en forma de hoz que pueden causar bloqueos en los vasos sanguíneos.

  • Los síntomas incluyen dolor, infecciones frecuentes y fatiga.
  • Es más común en personas de ascendencia africana.
  • La probabilidad de heredar la enfermedad es de 1 en 365 para afroamericanos.

Fenilcetonuria (PKU)

La fenilcetonuria (PKU) es una enfermedad metabólica recesiva causada por la mutación del gen PAH. Las personas con PKU no pueden metabolizar el aminoácido fenilalanina, lo que puede llevar a acumulación tóxica y daño cerebral.

  • Detección temprana a través de pruebas de recién nacidos es crucial.
  • El tratamiento incluye una dieta estricta baja en fenilalanina.
  • La prevalencia es de 1 en 10,000 a 15,000 nacimientos en EE. UU.

Consejos prácticos para manejar alelos recesivos

Es importante realizar pruebas genéticas si se sospecha que uno es portador de un alelo recesivo de una enfermedad grave. Aquí hay algunas recomendaciones:

  1. Consultar con un genetista o consejero genético para entender los riesgos.
  2. Realizar pruebas de portador antes de tener hijos.
  3. Considerar opciones de reproducción asistida si ambos padres son portadores.

Investigaciones recientes

Estudios recientes han mostrado avances en la terapia génica para tratar enfermedades recesivas. Por ejemplo, en 2020, un ensayo clínico para la fibrosis quística mostró resultados prometedores con la edición genética del gen CFTR. Esto podría abrir nuevas posibilidades para el tratamiento y la cura de enfermedades genéticas recesivas en el futuro.

Los alelos recesivos juegan un papel crucial en la genética humana y entenderlos puede ayudar a manejar y prevenir ciertas condiciones genéticas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un alelo dominante?

Un alelo dominante es aquel que se manifiesta en el fenotipo de un individuo cuando está presente, ocultando la expresión de un alelo recesivo.

¿Qué es un alelo recesivo?

Un alelo recesivo es aquel que no se manifiesta en el fenotipo de un individuo a menos que esté presente en dos copias y no haya un alelo dominante que lo suprima.

¿Cómo se heredan los alelos dominantes y recesivos?

Los alelos se heredan de forma independiente, uno proveniente del padre y otro de la madre. Si un individuo recibe un alelo dominante y un alelo recesivo, mostrará el fenotipo dominante.

¿Qué papel juegan los alelos en la genética de un individuo?

Los alelos determinan las características heredadas de un individuo, como color de ojos, tipo de cabello, entre otros rasgos físicos.

¿Es posible que un alelo recesivo se manifieste en la descendencia?

Sí, si ambos progenitores son portadores de un alelo recesivo, existe la posibilidad de que se manifieste en la descendencia si el alelo recesivo es heredado de ambos padres.

¿Qué importancia tienen los alelos en la diversidad genética de una población?

Los alelos son responsables de la variabilidad genética en una población, lo que contribuye a la adaptación y evolución de las especies a lo largo del tiempo.

  • Los alelos dominantes se representan con letras mayúsculas, mientras que los alelos recesivos se representan con letras minúsculas.
  • Un individuo homocigoto para un alelo dominante (AA) o recesivo (aa) mostrará el fenotipo correspondiente.
  • Un individuo heterocigoto para un alelo dominante y uno recesivo (Aa) mostrará el fenotipo dominante.
  • La ley de la segregación establece que durante la formación de gametos, los alelos se separan y se heredan de forma independiente.
  • La ley de la segregación independiente establece que la segregación de un par de alelos es independiente de la segregación de otro par de alelos durante la formación de gametos.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web sobre genética que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio