buenos aires

Cuántos kilómetros hay de Buenos Aires a Colón, Entre Ríos

✅ La distancia entre Buenos Aires y Colón, Entre Ríos es de aproximadamente 320 kilómetros. Un viaje lleno de paisajes fascinantes.


La distancia entre Buenos Aires y Colón, una ciudad situada en la provincia de Entre Ríos, es de aproximadamente 320 kilómetros por carretera. Este recorrido puede variar ligeramente dependiendo de la ruta específica que se elija y del punto exacto de partida y llegada dentro de ambas localidades.

Para los viajeros que desean conocer más detalles sobre cómo realizar este trayecto, a continuación se presenta una guía detallada sobre las diferentes opciones de transporte, tiempos de viaje y recomendaciones importantes a tener en cuenta. Ya sea que prefiera viajar en automóvil, en autobús o incluso en avión, aquí encontrará toda la información necesaria para planificar su viaje de manera eficiente.

Opciones de Transporte

Existen varias formas de viajar de Buenos Aires a Colón, Entre Ríos, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación se detallan las principales opciones:

En Automóvil

Viajar en automóvil es una opción conveniente para aquellos que prefieren la flexibilidad de detenerse en el camino y disfrutar del paisaje. La ruta más común es tomar la Autopista Buenos Aires – Rosario (Ruta Nacional 9) y luego la Ruta Nacional 14 hasta llegar a Colón. El tiempo estimado de viaje en automóvil es de aproximadamente 4 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

En Autobús

Otra opción popular es viajar en autobús. Varias empresas de transporte ofrecen servicios regulares entre Buenos Aires y Colón. El viaje en autobús suele durar entre 5 y 6 horas, dependiendo de las paradas y el tráfico. Los autobuses suelen ser cómodos y están equipados con servicios básicos como aire acondicionado y asientos reclinables.

En Avión

Si bien no hay vuelos directos a Colón, se puede volar desde el Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires hasta el Aeropuerto de Concordia, que está a unos 150 kilómetros de Colón. Desde Concordia, se puede tomar un autobús o alquilar un automóvil para completar el viaje. Esta opción es menos común debido a la duración total del viaje y la necesidad de hacer conexiones adicionales.

Recomendaciones

  • Planificar con antelación: Reservar boletos de autobús o alquilar un automóvil con suficiente tiempo puede garantizar mejores precios y disponibilidad.
  • Verificar el estado de las carreteras: Antes de viajar, es útil comprobar las condiciones de las carreteras y posibles desvíos o trabajos en construcción.
  • Realizar paradas estratégicas: Aprovechar el viaje para visitar otros puntos de interés a lo largo de la ruta, como Gualeguaychú, que es una ciudad turística con muchas actividades.

Esperamos que esta información le sea de utilidad para planificar su viaje de Buenos Aires a Colón, Entre Ríos, de forma eficiente y placentera.

Rutas y caminos alternativos para viajar de Buenos Aires a Colón

Viajar de Buenos Aires a Colón, Entre Ríos, ofrece varias opciones de rutas que pueden ajustarse a tus necesidades y preferencias. A continuación, exploramos algunas de las rutas más populares y sus características.

Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 14

Esta es la ruta más directa y generalmente la más rápida. Desde Buenos Aires, tomas la Autopista Buenos Aires – La Plata (AU 1) y luego sigues por la Ruta Nacional 12 y la Ruta Nacional 14.

  • Distancia total: Aproximadamente 320 kilómetros.
  • Tiempo estimado: Alrededor de 4 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
  • Peajes: Alrededor de 3 peajes a lo largo del camino.

Consejo práctico: Esta ruta es ideal si prefieres una vía rápida y directa, aunque puede haber congestión de tráfico en ciertos tramos, especialmente durante los fines de semana y días festivos.

Ruta Provincial 6 y Ruta Nacional 12

Otra alternativa es tomar la Ruta Provincial 6 desde Buenos Aires hasta conectar con la Ruta Nacional 12. Esta opción puede ser útil para evitar el tráfico denso en la Autopista Buenos Aires – La Plata.

  • Distancia total: Aproximadamente 340 kilómetros.
  • Tiempo estimado: Cerca de 4.5 horas.
  • Peajes: Generalmente menos peajes en comparación con la ruta anterior.

Consejo práctico: Esta ruta puede ser más pintoresca y menos transitada, lo que la hace una buena opción si disfrutas de un viaje más tranquilo y con menos estrés.

Ruta Provincial 41 y Ruta Nacional 8

Esta ruta alternativa implica tomar la Ruta Provincial 41 hacia el norte desde Buenos Aires y luego conectar con la Ruta Nacional 8 hacia el este.

  • Distancia total: Aproximadamente 370 kilómetros.
  • Tiempo estimado: Alrededor de 5 horas.
  • Peajes: Menos peajes en comparación con la ruta directa.

Consejo práctico: Esta ruta puede ser más larga, pero ofrece la posibilidad de evitar el tráfico pesado y disfrutar de paisajes rurales.

Tabla Comparativa de Rutas

RutaDistancia (km)Tiempo EstimadoPeajes
Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 143204 horas3 peajes
Ruta Provincial 6 y Ruta Nacional 123404.5 horasMenos peajes
Ruta Provincial 41 y Ruta Nacional 83705 horasMenos peajes

Con todas estas opciones, puedes elegir la ruta que mejor se adapte a tus necesidades. Ya sea que busques la ruta más rápida, la menos congestionada o la más pintoresca, hay una opción para ti. ¡Buen viaje!

Principales paradas y puntos de interés en el trayecto

El recorrido desde Buenos Aires hasta Colón, Entre Ríos, no solo es un viaje de aproximadamente 320 kilómetros, sino también una oportunidad de disfrutar de varios puntos de interés. A lo largo del trayecto, se pueden encontrar lugares que ofrecen tanto paisajes impresionantes como experiencias culturales enriquecedoras.

1. San Antonio de Areco

Ubicado a unos 113 kilómetros de Buenos Aires, San Antonio de Areco es conocido por su rica historia gaucha y sus tradiciones artesanales. Entre los lugares destacados se encuentran:

  • Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes: Un lugar ideal para conocer más sobre la vida y costumbres gauchas.
  • Plaza Ruiz de Arellano: El corazón de la ciudad, rodeada de construcciones históricas.

2. Gualeguay

A aproximadamente 200 kilómetros del punto de partida, Gualeguay es una ciudad encantadora que ofrece:

  • Río Gualeguay: Perfecto para actividades acuáticas y disfrutar de un día al aire libre.
  • Parque Intendente Quintana: Un espacio verde ideal para paseos y picnics.

3. Villaguay

Con su ubicación estratégica, Villaguay se convierte en una parada conveniente para descansar y explorar. Algunos de sus atractivos son:

  • Reserva Natural La Chinita: Un lugar para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
  • Centro de la ciudad: Ofrece una variedad de opciones gastronómicas y culturales.

4. Parque Nacional El Palmar

Situado cerca del destino final, el Parque Nacional El Palmar es una joya natural que no se debe pasar por alto. Entre sus atractivos se encuentran:

  • Senderos de trekking: Permiten explorar la flora y fauna autóctona.
  • Zonas de camping: Ideales para quienes desean extender su visita y conectar con la naturaleza.

Consejos para el viaje

  • Planifica tus paradas: Asegúrate de tener suficientes descansos para disfrutar de los puntos de interés y evitar la fatiga.
  • Revisa las condiciones del clima: Algunas actividades pueden depender del buen tiempo.
  • Empaca adecuadamente: Lleva ropa cómoda, protector solar y agua para mantenerte hidratado durante el viaje.

El trayecto de Buenos Aires a Colón, Entre Ríos, ofrece una variedad de experiencias que enriquecen el viaje más allá del simple desplazamiento. Cada parada tiene su propio encanto y contribuye a que el recorrido sea más placentero y memorable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia en kilómetros de Buenos Aires a Colón, Entre Ríos?

La distancia entre Buenos Aires y Colón, Entre Ríos es de aproximadamente 320 kilómetros.

¿Cuál es la mejor forma de llegar de Buenos Aires a Colón?

Una de las formas más comunes de llegar de Buenos Aires a Colón es en autobús, con una duración de aproximadamente 4 a 5 horas.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Buenos Aires a Colón en autobús?

El precio del pasaje en autobús de Buenos Aires a Colón puede variar, pero en promedio ronda los 1000 a 1500 pesos argentinos.

¿Qué actividades turísticas puedo realizar en Colón, Entre Ríos?

En Colón, Entre Ríos, puedes disfrutar de actividades como termas, paseos en barco por el río Uruguay, visitas a parques naturales y degustación de gastronomía regional.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Colón, Entre Ríos?

La mejor época para visitar Colón, Entre Ríos, es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido y propicio para disfrutar de actividades al aire libre.

¿Cuáles son los alojamientos recomendados en Colón, Entre Ríos?

Algunos de los alojamientos recomendados en Colón, Entre Ríos, son hoteles boutique, cabañas en la naturaleza y hosterías con vista al río.

Aspectos a considerar al visitar Colón, Entre Ríos
Distancia desde Buenos Aires: 320 km
Medios de transporte: autobús, auto particular
Costo promedio del pasaje: 1000-1500 pesos argentinos
Actividades turísticas: termas, paseos en barco, parques naturales
Mejor época para visitar: primavera y verano
Alojamientos recomendados: hoteles boutique, cabañas, hosterías

¡Déjanos un comentario si tienes más preguntas sobre viajar a Colón, Entre Ríos! Y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio